Las carretillas elevadoras son vehículos de transporte industrial que mejoran enormemente la eficiencia del transporte de carga y descarga, apilado y transporte de corta distancia de mercancías paletizadas.
Sin embargo, como equipo especial en las fábricas, las carretillas elevadoras siempre han sido un punto de alta incidencia de accidentes. A continuación, se presentan precauciones para la operación de carretillas elevadoras. Le invitamos a leerlas.
1 Antes y después de la
construcción
máquina elevadora
Durante el funcionamiento, se debe verificar la apariencia y agregar combustible, aceite lubricante y agua de enfriamiento.
2. Verificar el desempeño de seguridad de arranque, operación y frenado.
3. Verifique que las luces y las señales de bocina estén completas y sean efectivas.
4. Durante el funcionamiento de la carretilla elevadora, se debe comprobar la presión y la temperatura para ver si son normales.
5. Después de que la carretilla elevadora esté en funcionamiento, también se debe verificar si hay fugas y reemplazar los sellos a tiempo.
A partir de
1 Antes de arrancar, observe el entorno y confirme que no haya obstáculos que impidan la seguridad al conducir. Luego, toque la bocina y arranque.
2. Para vehículos con frenos hidráulicos (neumáticos), el manómetro hidráulico (neumático) del freno debe alcanzar la posición segura antes de arrancar.
3. Cuando la carretilla elevadora comienza a transportar cargas, el conductor debe confirmar primero que la carga sea estable y confiable.
4. El inicio debe ser lento y constante.
Conduciendo
1. Al conducir, la altura de la parte inferior de la horquilla debe mantenerse a 300-400 mm del suelo y el mástil debe estar inclinado hacia atrás.
2. La horquilla no debe elevarse demasiado al conducir. Al entrar y salir del lugar de trabajo o al conducir, preste atención a si hay obstáculos en el aire. Al transportar mercancías, la horquilla no debe elevarse demasiado, ya que esto afectará la estabilidad de la carretilla.
3. Después de descargar, la horquilla debe bajarse a la posición de conducción normal antes de conducir.
4. Al girar, si hay peatones o vehículos cerca, se debe dar primero la señal de tráfico. Se prohíben los giros bruscos a alta velocidad, ya que podrían provocar la pérdida de estabilidad lateral y el vuelco del vehículo.
5. Está estrictamente prohibido apagar el motor y derrapar al descender una pendiente. Está prohibido frenar bruscamente al transportar mercancías, salvo circunstancias especiales.
6. La carretilla elevadora debe cumplir con las normas de tránsito de la fábrica cuando esté en funcionamiento y debe mantener una cierta distancia de seguridad con el vehículo que va delante.
7. Cuando el
contrapeso eléctrico
máquina elevadora
Mientras esté en marcha, la carga debe estar en la posición más baja que no obstaculice la conducción, y el mástil debe estar inclinado hacia atrás adecuadamente. Salvo para apilar o cargar, la carga no debe elevarse.
8. La altura de la carga no debe obstruir la visión del conductor. En casos especiales, cuando los objetos afecten la visibilidad hacia adelante, el vehículo debe circular a baja velocidad al dar marcha atrás.
9. Está prohibido girar en la rampa, y no se debe conducir a través de ella.
10. La velocidad segura de conducción del montacargas en el área de la fábrica es de 5 km/h. Debe conducirse con precaución a baja velocidad al entrar en el área del taller de producción.
11. Cuando la carretilla elevadora esté levantando, elevando o conduciendo, el personal tiene prohibido pararse sobre las horquillas para equilibrar elementos especiales.
12. Cuando se encuentren problemas, deben repararse y reportarse a tiempo, y nunca deben operarse con problemas o de forma oculta.
Carga y descarga
1. Al bifurcar artículos, ajuste la distancia entre las horquillas según sea necesario para equilibrar la carga, evitando que estén torcidas. Un lado del artículo debe estar cerca del soporte que bloquea el objeto.
2. Está prohibido operar con una sola horquilla o usarla para levantar o tirar objetos. En casos especiales, se deben colocar señales de advertencia de seguridad para recordar a los peatones que deben tirar objetos.
3. Durante el proceso de carga y descarga de artículos, la carretilla elevadora debe frenarse con frenos.
4. La velocidad del vehículo debe ser lenta y constante, y tener cuidado de no rodar sobre objetos y bloques de madera, para evitar que los objetos rueden y lastimen a las personas.
5. Al utilizar una horquilla para recoger mercancías, esta debe insertarse lo más profundamente posible bajo la carga y su punta no debe tocar otras mercancías u objetos. La inclinación mínima del mástil debe utilizarse para estabilizar la carga y evitar que se deslice hacia atrás. Al depositar la carga, el mástil puede inclinarse ligeramente hacia adelante para facilitar la colocación de la carga y la retirada de la horquilla.
6. Está prohibido recoger mercancías a alta velocidad y utilizar la cabeza de la horquilla para chocar con objetos duros.
7. Cuando la carretilla elevadora esté en funcionamiento, se prohíbe a las personas permanecer cerca de la misma para evitar que la mercancía se caiga y se produzcan lesiones a las personas.
8. Está prohibido sobrecargar, así como utilizar la horquilla para elevar personas a trabajos en altura para evitar accidentes por caídas desde alturas.
9. No está permitido utilizar la inercia del freno para deslizar, soltar, redondear o hacer rodar objetos fácilmente.
10. No se permite la descarga de mercancías mediante picking, volteo o paletización con horquillas.
Saliendo de la carretilla elevadora
1. No abandone la carretilla elevadora con las horquillas suspendidas. Antes de abandonar la carretilla elevadora, debe descargar la mercancía o bajar las horquillas.
2. Tire la manija del freno de estacionamiento hasta el fondo o presione el interruptor del freno de mano.
3. Apague el motor y la corriente. (Excepto en circunstancias especiales, como que el conductor no se aleje del vehículo y no permanezca más de 1 minuto).
4. Retire la llave.
Especificaciones de operación segura para carretillas elevadoras
1. Compruebe antes de conducir:
2. Si durante la conducción hay alguien delante de usted, deberá hacer una señal a 5 m de distancia;
3. La velocidad de conducción dentro de la fábrica no debe exceder los 15 km/h, y la velocidad no debe exceder los 10 km/h en otras áreas complejas como puertas de la fábrica, ascensores, curvas, áreas concurridas, pasillos estrechos, etc.;
4. El punto más bajo de la carga debe estar entre 0,3 y 0,4 m del suelo durante la conducción:
5. El giro no debe ser demasiado brusco para evitar la tendencia al "giro libre";
6. El ascenso y descenso de la pendiente debe ser lento y a velocidad constante, no estando permitido girar en la pendiente.
7. No conduzca en sentido transversal. Si la pendiente es superior al 10 %, se debe conducir en reversa al descender.
8. Cuando el operador del montacargas esté transportando mercancías hacia adelante, si hay mercancías grandes o pesadas a la vista del conductor, se debe adoptar la conducción en reversa.
Las "Ocho prohibiciones" deben observarse durante la operación.
1. No se permite la operación con una sola horquilla.
2. No está permitido levantar la mercancía a largas distancias.
3. No está permitido coger mercancía girando el palé con una horquilla.
4. No está permitido palear directamente productos químicos, inflamables y otros productos químicos peligrosos con un tenedor.
5. No se permite recoger mercancías por inercia.
6. No está permitido utilizar la fuerza de frenado para liberar objetos redondos o fáciles de rodar.
7. No se permite transportar personas en el palé ni en la horquilla. Está estrictamente prohibido permanecer debajo de la horquilla una vez que esta esté elevada.
8. No se permite circular horizontalmente por carreteras en pendiente.
Deténgase en las siguientes situaciones
1. Curvas, carreteras estrechas, pasos a nivel:
2. Tramos de carretera con pendiente longitudinal superior al 5%.
3. Cuando exista un obstáculo en un lado de la vía, el lado opuesto del tramo con la misma longitud que el obstáculo se encuentre a 20 metros en ambos extremos.